Oportunidades de negocio para emprender en solitario

– Analiza el mercado y busca, principalmente, una necesidad por cubrir o un servicio complementario que aporte un valor añadido a algún producto y/o servicio que ya exista. No te precipites en las decisiones que vas a tomar y se paciente.
– No pongas un negocio de ‘más de lo mismo’, porque seguro que ‘otros’ ya han pensado igual que tu. Hay que céntrate en mercados emergentes y buscar oportunidades de negocios en ellos.
– Encuentra un negocio de rápida y sencilla implementación. No pierdas el tiempo en concepciones predefinidas sobre la idea y no dudes en si es el momento o no de montar tu negocio. Ya que has decidido hacerlo es mejor aparcar las dudas.
¿Cómo encontrar oportunidades de negocio para emprender en solitario?
Lo primero es centrarte en un mercado que conozcas, sobre todo para que no pierdas tiempo en investigar otros nuevos y para que no tengas sorpresas. Pero, sino tienes experiencia en otros sectores centrate en tu experiencia laboral, tu formación y tus aficiones. Escucha ideas de tu entorno más cercano. Necesidades no cubiertas, en el mercado en el que hayas trabajado anteriormente o conozcas de primera mano. Si conoces un sector, analiza lo que hace la competencia, para mejorarlo, y también lo que no hace. Revisa líneas de negocio que hayan dejado grandes empresas por recortes o por cierre y estudia su viabilidad. Mejora y/o adapta ideas que funcionan en otros sectores y/o mercados nacionales e internacionales. Estudia las posibles oportunidades que podrían surgir a raiz de futuros cambios legislativos y/o sociales. Muy importante: mantente constantemente informado (no sólo prensa, sino también estudios e informes). Escucha y observa todo lo que se dice y pasa a tu alrededor. No rechaces ninguna idea por inadecuada que parezca.