Pequeños negocios rentables con gran beneficio
Cuando pensamos en pequeños negocios rentables es posible pensar en una empresa con un público objetivo muy limitado y un beneficio igualmente limitado. Pero podríamos estar equivocados, ya que hay muchas empresas pequeñas por ahí que son realmente rentables. Nos gustaría presentar una lista con los mejores pequeños negocios rentables. Estas empresas se clasifican utilizando las estadísticas de una corporación de información financiera. Veamos las pequeñas empresas más rentables:
– Agencia aseguradora, corretaje de seguros:
El beneficio medio de los agentes de seguros pueden estar entorno al 11 % y esto es la mayor parte de sus ganancias al recibir una comisión por cada póliza que la venta, adicionalmente están los honorarios por cada uno de los años en los que la pólizas están activas.
– Agentes inmobiliarios:
El beneficio medio puede llegar hasta el 11 % Esta categoría incluye a cualquier propietario de un edificio no residencial que alquila sus propiedades, agentes inmobiliarios que actúan como arrendadoras, y los que ofrecen espacio de oficinas sobre la base de un contrato de servicios.
– Consultas de Optometristas:
El beneficio medio es de un 12 % Los optometristas son las personas encargadas de examinar, diagnosticar y tratar problemas visuales o dolencias. Aunque estas consultas privadas requieren una inversión inicial importante, son algunas de las pequeñas empresas más rentables.
– Financiación a las ventas:
El beneficio medio es de un 15 % Este tipo de pequeña empresa es especialmente rentable cada vez que hay una crisis de crédito. Dada la situación económica de los últimos años, la financiación de las ventas sigue siendo un sector bastante lucrativo.
– Servicios de asesoría de impuestos:
El beneficio medio es de un 15 % Todos sabemos la gran molestia que nos lleva hacer nuestras declaraciones cada año. Estas pequeñas empresas ofrecen servicios de preparación de impuestos y asesoría.
– Consultorios dentales:
El beneficio medio es de un 15 % Mientras que la apertura de una consulta dental podría requerir una inversión importante, sin duda vale la pena a largo plazo. Un dentista puede manejar más de un paciente a la vez, los procedimientos son generalmente cortos, y la mayoría de los pacientes tendrán que pagar de su propio bolsillo, y no a través de su seguro.
– Otros servicios de contabilidad:
Esta actividad puede llegar a tener un beneficio medio del 16 % Este tipo de negocio se enfoca a cualquier tipo de servicio de contabilidad o asesoramiento que no tiene que ser gestionado por un auditor jurado de cuentas.
– Consulta de Quiroprácticos y Fisioterapeutas:
El beneficio de estas consultas ronda el 16% Y es que los quiroprácticos y fisioterapeutas independientes han visto como sus negocios e ingresos se han disparado en los últimos años y es muy probable que esta tendencia continúe en ascenso.
En la economía actual, iniciar tu propio negocio puede no ser una tarea fácil. Además de la determinación, fuerza de voluntad y un buen plan de negocios, una empresa exitosa depende también de la industria o sector en el que opera. Pero ánimo, si te preparas bien y tienes las cosas claras tu nuevo negocio te puede reportar grandes éxitos.